Lider Mecánica Estática y Rotativa - Bogota

Bogotá, D.C.
Presencial
1 Puesto
Contrato de Obra o labor
23/sept./2025
Tiempo Completo


CARGO

Líder área Mecánica Estática y Rotativa Bogotá

TU MISIÓN SERÁ

Poner a disposición de la empresa y de su equipo de trabajo todo el conocimiento adquirido y llevado a la práctica a lo largo de sus años de experiencia, aplicando los más altos estándares en ingeniería mecánica dentro del sector Oil & Gas, Generación Térmica e industria.

DEBERAS CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS


FORMACIÓN

Ingeniero Mecánico, con posgrado en áreas como procesos, materiales, equipos rotativos o equipos estáticos.

CONOCIMIENTOS

Técnicos Avanzados en:

• Diseño y montaje de equipos electromecánicos (Bombas, compresores, filtros, recipientes a presión, intercambiadores de calor, calderas, turbinas, motogeneradores, estructuras, etc.)

• Diseño basado en normas API, ASME, NFPA.

• Diseño y optimización Sistemas contra incendios.

• Diseño Sistemas de aire acondicionado (HVAC).

• Diseño Sistemas de refrigeración y generación térmica.


Responsabilidades aplicablesdel cargo

1. Orientar, Guiar, planificar y supervisar al equipo de área mecánica en el diseño de proyectos asociados al área bajo estándaresinternacionales.

2. Garantizar el cumplimiento de normativas LOCAL e INTERNACIONAL (API, ASME, NFPA, etc.) y mejores prácticas de la industria en los proyectos desarrollados.

3. Asegurar el mejor diseño técnico y económicamente viable desde el punto de vista mecánico e interdisciplinar para sistemas de bombeo, almacenamiento, intercambio de calor, turbinas, motogeneradores, etc en proyectos de Oil&Gas, sistemas contra incendios, HVAC, refrigeración y generación térmica.

4. Coordinar y liderar equipos de trabajo, asegurando eficiencia en los procesos.

5. Mantener comunicación efectiva con clientes internos y externos, brindando asesoría técnica de alto nivel.

6. Resolver problemas técnicos y operativos con un enfoque analítico y estratégico.

Sus principales funciones como LÌDER DE DISCIPLINA incluyen:

Gestión de Recursos y planificación

• Apoyar a la Dirección de Ingeniería en la planificación de recursos

• Asignar tareas al equipo, asegurando cargas de trabajo equilibradas y alineadas con el objetivo de la empresa.

Supervisión de proyectos y desarrollo del equipo

• Realizar seguimiento técnico de los proyectos asignados garantizando calidad y cumplimiento de plazos.

• Supervisar y promover el desarrollo profesional de los ingenieros según la necesidad del área

• Gestionar conflictos fomentando un entorno laboral positivo y colaborativo.

• Asegurar una coordinación fluida entre disciplinas para el correcto desarrollo de los proyectos.

Optimización y mejora continua

• Proponer e implementar mejoras en métodos de trabajo y proceso internos.

• Participar en la actualización y desarrollo de estándares internos.

Liderazgo técnico y estratégico

• Revisar Diseños y cálculos críticos asegurando el cumplimiento de normas y estándares aplicables.

• Representar a la empresa ante clientes y socios estratégicos en reuniones técnicas

• Definir y supervisar indicadores de desempeño del área.

EXPERIENCIA

General: 15 años

Especifica: Mínimo 10 años liderando equipos y participando en grandes proyectos del sector Oil & Gas, Generación térmica y/o Industrial,

#LI-Onsite

Requisitos

Estudios
Postgrado / Especialización
Especialización en Planeación Educativa y Planes de Desarrollo
Ingeniería Mecánica
Habilidades
comunicacion efectiva
negociacion
trabajo en equipo
liderazgo

Sobre HMV Ingenieros

HMV Ingenieros es una compañía privada con más de 50 años de experiencia que ha desarrollado proyectos en los sectores de energía eléctrica, aguas y saneamiento básico, infraestructura para el transporte, ingeniería para facilidades industriales e ingeniería ambiental, en más de 35 países y que tiene operaciones en Colombia, Perú, Chile, Brasil, Trinidad & Tobago y Panamá. HMV Ingenieros es parte de un grupo de compañías independientes que comparten una filosofía corporativa y que tienen una afinidad entre sus administraciones, en cuanto a que, en la operación de la empresa y en el desarrollo de los proyectos, se aplican las mejores prácticas de responsabilidad social, en especial de desarrollo humano, respeto por el medio ambiente y sostenibilidad de los recursos naturales.